TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA

En Kloos somos conscientes de la velocidad con la que cambia el mundo y las necesidades de las personas. La tecnología mejora continuamente y nos ofrece nuevas posibilidades para el desarrollo de los proyectos que merecen nuestros clientes. Es esta la razón por la que siempre implementamos nuevas formas de diseñar, construir y contar nuestros proyectos.
 
Si bien el software y hardware que usamos en Kloos es de última generación y hemos logrado diseñar planos y renders, ahora damos un paso más creando nuestra propia realidad para hacer sentir al cliente sensaciones muy cercanas a las que tendrían al vivir, pasear o amanecer en sus diseños. Lo logramos gracias a programas como Autodesk 3ds Max y el visor de realidad virtual Oculus. El objetivo es diseñar y construir experiencias inmersivas centradas en ayudar a la comprensión de la arquitectura, ya que los planos tradicionales dibujados a mano o las imágenes fotorrealistas en ocasiones no transmiten la riqueza de la realidad espacial a la que nos enfrentamos. La tecnología nos permite romper la barrera de las dos dimensiones del papel e ir más allá, eliminando posibles errores de concepto, ahorrando tiempos y costes innecesarios, para no sólo cumplir los requisitos del cliente sino también superar sus expectativas.
 
La Trinidad (1426- 1428) de Masaccio, es considerada como la primera obra pictórica en la que se pusieron en práctica las revolucionarias leyes de la proporción enunciadas por el gran arquitecto Brunelleschi (Florencia, 1377- 1446) plasmando en la pintura las proporciones reales y alejándola de las falsas proporciones místicas de la Edad Media. Hasta llegar a hoy podéis imaginar que hemos pasado por una infinidad de procesos revolucionarios y transformadores adaptados a su tiempo. El futuro es un tesoro y en Kloos estamos preparados para seguir descubriéndolo.
 
La realidad virtual se ha convertido en nuestro aliado más fuerte para probar, sentir y presentar nuestros proyectos, visualizar cómo es el resultado final del proyecto a través de la tecnología. Estamos en el momento donde dejamos atrás, bocetos, pinturas o maquetas y empezamos a utilizar gafas de alta definición que hacen de cada proyecto, una experiencia única.